Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2024

ANÁLISIS DE LAS POSTURAS SOTERIOLÓGICAS DE MARTIN LUTERO, JACOBO ARMINIO, JUAN WESLEY Y SU INFLUENCIA A LA TEOLOGÍA DE IGLESIA DE DIOS - FREDY CHACAJ

Imagen
  INTRODUCCIÓN      La herencia soteriológica de la Iglesia de Dios está fundamentada por las posturas de Martin Lutero, Jacobo Arminio y Juan Wesley. Por lo tanto, surge la pregunta: ¿Cuáles fueron las causas por las que realizaron sus posturas y cuál es su influencia en la teología de la Iglesia de Dios? Por ende, este artículo está compuesto por tres capítulos que pretende dar respuesta a la interrogante en un análisis histórico de cada postura.      El primer capítulo presenta el proceso del desarrollo de la postura de cada teólogo; por ello, se describe la biografía, la comprensión soteriológica de la época y el desarrollo de sus posturas tras reencontrarse con verdades bíblicas ignoradas por la Iglesia Católica, Reformada y Anglicana.      El segundo capítulo de divide en tres incisos, que describe los aspectos importantes de cada postura, los cuales se pueden mencionar: la salvación es por gracia mediante la fe; es para toda la hu...

DEPRESIÓN PASTORAL: UN ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL FENÓMENO - MAYBELI PÉREZ

Imagen
INTRODUCCIÓN       El presente artículo titulado: Depresión pastoral: un estudio descriptivo del fenómeno, es una muestra descriptiva que intenta descubrir las causas adicionales del fenómeno depresivo en la condición ministerial de los pastores. Dicho artículo presenta alternativas para tratar este problema.       La depresión es una enfermedad mental y es vista como un fenómeno moderno que actualmente está afectando a todas las regiones del mundo. Este trastorno no ve clase ni posición social, incluso religión. Pues, este problema se hace presente en la vida de aquellos a quienes se les denomina pastores.       Ante esto, el presente estudio responde a la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las causas principales que provocan la depresión en los pastores y la manera en que ésta debe ser tratada?       El método utilizado es el método deductivo. Se partió desde un criterio general descubriendo que es, como y e...

CUERPO COMO TEMPLO DEL ESPÍRITU SANTO: UN ANÁLISIS DE 1 CORINTIOS 6:12-20 - MILTON MORENTE

Imagen
  INTRODUCCIÓN El presente artículo descriptivo enfatiza los principios del cuerpo como templo del Espíritu Santo. Los capítulos que abarca esta investigación proporcionan un realce al cuidado del cuerpo como templo del Espíritu Santo, delimitando los parámetros de cada inciso. El primer capítulo resalta la importancia de estar unido a Cristo y no a los placeres de la carne, por ello, se realizó una exégesis bíblica que detalla la situación de la iglesia de Corinto, profundizando en el contexto histórico, geográfico y socioeconómico, finalizando en la gramática y las palabras importantes. El capítulo dos hace énfasis en los problemas inmorales a los que se enfrentan la iglesia, recalcando, que la inmoralidad es parte de la pecaminosidad humana, y que la única salida es seguir el modelo de Jesús, siendo dirigido por el Espíritu Santo. El tercer capítulo menciona el cuidado del ser humano desde la perspectiva bíblica y teológica, indicando, que el cuerpo es templo y morada del Espíri...

EDUCACIÓN TEOLÓGICA UN MÉTODO PARA EL DESCUBRIMIENTO DE LA VOCACIÓN - HENRY VALIENTE

Imagen
INTRODUCCIÓN      Tener claro para qué tarea lo ha llamado Jesucristo es muy importante, pero muchas veces no se le da mayor interés, ya que a través de la historia se ha gestado la filosofía que la vocación se recibe únicamente en la iglesia y para la misma, en el ejercicio de uno de los cinco ministerios con el propósito de cumplir la misión de Dios.      Pero al explorar el desarrollo histórico de la educación religiosa, la cual más adelante sería denominada Educación Teológica, puede inferirse que esta puede ser un método para el descubrimiento de la vocación. Con fundamento en esta afirmación nace la pregunta: ¿Cuáles son las contribuciones de la Educación Teológica para el descubrimiento de la vocación en el estudiante?      Para responder a esta interrogante se utilizará la metodología descriptiva, su función será describir las contribuciones de la Educación Teológica en el descubrimiento de la vocación para el servicio cristiano en el...

ECOTEOLOGÍA, PRÁCTICA DE LA IGLESIA PENTECOSTAL EN EL CUIDADO DE LA ORBE - MATEO FRANCISCO

Imagen
  INTRODUCCIÓN Ante la problemática de la crisis y contaminación ambiental que, día a día el ser   humano destruye y amenaza a los seres orgánicos del planeta en el cual viven, se hace   necesario un estudio descriptivo de los principios bíblicos y teológicos sobre el cuidado de   la   Orbe,   con   la   intensión   de   orientar   a   la   iglesia   en   su   compromiso   con   la   creación   y   restituir   su   destrucción;   debido   que,   una   mínima   parte   se   preocupa   por   el   cuidado   ecológico,   otras, obvian   el tema. Ante   esta   notable   medida,   si   la   iglesia   comprende   la   importancia   del   cuidado   ecológico de acuerdo con los principios bíblicos y teológicos, entonces se hará responsable   de   la ...

ESTUDIO BÍBLICO UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE LOS JOVENES EN LA IGLESIA LOCAL - MARILIN ACEVEDO

Imagen
INTRODUCCIÓN   En la Iglesia local, se ha visto la necesidad que hay por la falta de conocimiento y desarrollo de un estudio bíblico, específicamente en la juventud. Por ende, se insta a promover la educación para el bienestar de la iglesia y del liderazgo. El estudio bíblico es una herramienta de un proceso que tiene como finalidad una semejanza bíblica pentecostal. Este artículo es de beneficio para la juventud que está interesada en hacer de la Iglesia un servicio mejor. Esta consta con tres capítulos y sus debidos incisos. En el primer capítulo se habla acerca de la necesidad de un estudio bíblico en el liderazgo juvenil, debido que, en la juventud hay visión, pero a veces se les da más prioridad a otras cosas más no a un estudio bíblico. En el segundo capítulo se añade el Impacto del liderazgo bíblico juvenil en el testimonio de la fe cristiana. se da el impacto que tiene las Escrituras en la per...