EDUCACIÓN TEOLÓGICA UN MÉTODO PARA EL DESCUBRIMIENTO DE LA VOCACIÓN - HENRY VALIENTE


INTRODUCCIÓN

    Tener claro para qué tarea lo ha llamado Jesucristo es muy importante, pero muchas veces no se le da mayor interés, ya que a través de la historia se ha gestado la filosofía que la vocación se recibe únicamente en la iglesia y para la misma, en el ejercicio de uno de los cinco ministerios con el propósito de cumplir la misión de Dios.

    Pero al explorar el desarrollo histórico de la educación religiosa, la cual más adelante sería denominada Educación Teológica, puede inferirse que esta puede ser un método para el descubrimiento de la vocación. Con fundamento en esta afirmación nace la pregunta: ¿Cuáles son las contribuciones de la Educación Teológica para el descubrimiento de la vocación en el estudiante?

    Para responder a esta interrogante se utilizará la metodología descriptiva, su función será describir las contribuciones de la Educación Teológica en el descubrimiento de la vocación para el servicio cristiano en el cumplimiento de la misión de Dios.

    Para ello se explorará el contexto histórico de la educación teológica con el fin de encontrar los principios que rigen la enseñanza en cada etapa de la historia, también se busca precisar el rol de la educación teológica en el desarrollo de la vocación, este permitirá descubrir los elementos que coadyuvan al descubrimiento de la vocación.

CAPÍTULO I 

CONTEXTO HISTÓRICO DE LA EDUCACIÓN TEOLÓGICA


    La educación va de la mano con la evolución del ser humano, ya que todas las sociedades por más primitivas que sean se apoyan en la enseñanza.1 La cual permite transmitir conocimientos, por esta razón el contexto histórico asociado al cambio, permite mejorar los procesos pedagógicos, que sirven como base para originar métodos formativos.2

A. ANTIGUO TESTAMENTO

    El pueblo hebreo no fue la primera civilización en educar, pero sí es necesario recordar que toda la enseñanza de este pueblo se caracterizó por ser una educación religiosa. Fueron tres sistemas que se utilizaron para educar a los niños del pueblo hebreo, iniciando en: 1) La familia. “En Israel los padres cargaban con la responsabilidad de educar a sus hijos en la verdadera fe”.3 También se les enseñaba un oficio, las madres enseñaban a sus hijas los conocimientos domésticos y los padres la agricultura y la mecánica a sus hijos.4

    Antes del exilio también 2) el sacerdocio representaba un medio para recibir educación,5 algunos padres tomaron la decisión de dedicar a los niños al servicio del templo, allí les enseñaban las leyes y costumbres que se practicaban, las cuales pasarían a manos de los profetas.

Ver texto completo: TEXTO PDF


Comentarios