ANÁLISIS DE LAS POSTURAS SOTERIOLÓGICAS DE MARTIN LUTERO, JACOBO ARMINIO, JUAN WESLEY Y SU INFLUENCIA A LA TEOLOGÍA DE IGLESIA DE DIOS - FREDY CHACAJ
INTRODUCCIÓN
La herencia soteriológica de la Iglesia de Dios está fundamentada por las posturas de Martin Lutero, Jacobo Arminio y Juan Wesley. Por lo tanto, surge la pregunta: ¿Cuáles fueron las causas por las que realizaron sus posturas y cuál es su influencia en la teología de la Iglesia de Dios? Por ende, este artículo está compuesto por tres capítulos que pretende dar respuesta a la interrogante en un análisis histórico de cada postura.
El primer capítulo presenta el proceso del desarrollo de la postura de cada teólogo; por ello, se describe la biografía, la comprensión soteriológica de la época y el desarrollo de sus posturas tras reencontrarse con verdades bíblicas ignoradas por la Iglesia Católica, Reformada y Anglicana.
El segundo capítulo de divide en tres incisos, que describe los aspectos importantes de cada postura, los cuales se pueden mencionar: la salvación es por gracia mediante la fe; es para toda la humanidad; la salvación es progresiva, desde la iniciativa divina, hasta el proceso de santificación.
En el tercer capítulo se ha descrito que la influencia de las posturas a la teología de la Iglesia de Dios está relacionada a la perspectiva wesleyana, que adopta el pensamiento luterano y arminiano, haciendo énfasis en la santificación del creyente; doctrina que daría pauta para experimentar el bautismo en el Espíritu Santo, experiencia fundamental para los pentecostales.
La hipótesis del presente documento es: si se analizan las posturas de los tres teólogos, se comprenderá su influencia a la teología de la Iglesia de Dios. Al abordar el tema, se ha mencionado que la experiencia es fuente de teología, pues, dos de las posturas descritas fueron realizadas mediante experiencias de conversión.
CAPÍTULO I
DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS POSTURAS SOTERIOLÓGICA DE MARTIN LUTERO, JACOBO ARMINIO Y JUAN WESLEY
La soteriología es la rama de la teología que trata de explicar la salvación provista por la muerte expiatoria de Cristo; la interpretación es variada conforme la perspectiva de cada sistema religioso, puesto que hay por lo menos tres posturas al respecto: Católica Romana, Reformada y Arminiana-Wesleyana. Por ende, su comprensión es importante para toda la cristiandad. En este caso, el análisis tendrá un enfoque Arminiano-Wesleyano, que forma parte de la herencia soteriológica de la Iglesia de Dios.
Ver documento completo: Documento PDF
Comentarios
Publicar un comentario