RELIGIOSIDAD: INFLUENCIAS CULTURALES EN EL CONTEXTO PENTECOSTAL - MIGUEL MARIO SOC TÚM
INTRODUCCIÓN
Este artículo de investigación describe las influencias culturales en el contexto pentecostal y ¿cómo influyen las culturas en la práctica de la religiosidad pentecostal? Respondiendo a esta pregunta se procede a desglosar la investigación de los objetivos específicos; para tales objetivos se utiliza el método deductivo, que ayuda a encontrar contestación a la pregunta.
El primer capítulo estudia las culturas que existen en Guatemala, ya que es un país que cuenta con diversos grupos étnicos y con sistemas de valores. Es interesante saber que, en cada índole cultural hay una estructura social, no obstante, las cosmovisiones son totalmente diferentes, y en algunas áreas se asimilan con la doctrina del pentecostalismo.
El segundo capítulo describe los aportes culturales en el pentecostalismo, ya que normalmente cada índole cultural tiene su cosmovisión, y su norma de vida, en tal sentido, su sistema de valores aporta mucho en el pentecostalismo, haciendo una combinación concienzuda, y eso es precisamente cooperó con la expansión del movimiento pentecostal en Guatemala.
El tercer capítulo explica la importancia de conocer las culturas que ha constituido el país de Guatemala y saber acerca de los propósitos de los ritos que se ofrecen ante las deidades desde las perspectivas culturales; Sin embargo, en los contextos culturales las personas son animistas, y politeístas y a través de ellos, se fundamentan la creencia y prácticas de los grupos étnicos.
Por lo tanto, el trabajo de investigación está fundamentado en ideas de autores; Ricardo López, argumenta acerca de la identidad cultural de manera general; Santiago Bastos, argumenta en relación a la experiencia en la cultura maya y su influencia en el pentecostalismo. Y Vondey argumenta respecto a los rituales culturales y su importancia en la iglesia. Finalmente, Enrique Rodríguez argumenta acerca de la adaptación del pentecostalismo en las culturas de Guatemala.
CAPÍTULO I
LAS CULTURAS DE GUATEMALA
Guatemala es un país pluricultural y multicultural debido que, los grupos étnicos se caracterizan por diversas formas; ya que normalmente cada índole cultural tiene su sistema de normas que permite tener una mejor organización de la sociedad; es interesante saber que en Guatemala hay diversas culturas que son: Garífuna, ladina maya y xinca. Sin embargo, cada una de ellas, se distingue por su sistema de valores, los rasgos culturales son distintos, para ello, es importante comprender las determinaciones de creencias y prácticas de cada cultura.
Las cosmovisiones de cada índole cultural son primordiales para una espiritualidad eficiente, ya que la creencia acerca de la relación del individuo con el universo es esencial, normalmente los indígenas son animistas; para ello el autor Ricardo dice en su tesis: “Identidad cultural son los elementos en los cuales basa un grupo su diferencia con relación a otros, estos elementos constituyen usos y costumbres que definen la ideología, cosmovisión y hasta formas de desarrollo.” Ricardo, aporta respecto a la identidad cultural; la cosmovisión es uno de los elementos fundamentales en el contexto de los grupos étnicos de Guatemala.
Ver texto completo: TEXTO PDF
Comentarios
Publicar un comentario